El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión inglesa street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera. Las ciudades que son puntos clave del arte callejero son París, Londres, Barcelona, Berlín, São Paulo y Toronto, entre otras.
Desde mediados del los años 90 el término street art o, de forma más específica, Post-Graffiti se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas como plantillas, posters, pegatinas, murales, entre otras.










Con estos artistas, originarios de ciudades como Londres, París, Madrid, y algunas de los Estados Unidos, se ven manifestadas en sus obras no sólo las variantes técnicas y estéticas, sino que también los trasfondos ideológicos. Con Banksy, por ejemplo, se ven manifestadas irónicas figuras que se burlan de la política o de la moral. Por otro lado, el americano Shepard Fairey, a saltado a la fama por una campaña esparcida por toda la ciudad, sin bases o objetivos reales, más que la reproducción de una figura por el medio en sí mismo.
Por otro lado, Blek Le Rat, a alcanzado a presentar su obra en grandes museos destinados al arte moderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario